Un empleado que no cumple con sus obligaciones según el contrato de trabajo puede ser reprendido por su empleador. Para ambas partes, es importante estar conscientes de la diferencia entre diferentes tipos de reprensiones. A continuación se explicará la diferencia entre una advertencia y una amonestación.
Una advertencia puede considerarse como una medida disciplinaria. Se considera una medida disciplinaria cuando el empleado es advertido de tal manera que la advertencia puede ser percibida como un castigo en sí misma, por ejemplo, al contener una amenaza (ver AD 1980 n.º 156). Esta medida requiere apoyo legal o en un convenio colectivo y debe ser negociada según la Ley de Participación (medbestämmandelagen).
Las disposiciones sobre advertencias se establecen, por ejemplo, en la Ley de Empleados Públicos. También los convenios colectivos contienen disposiciones sobre medidas disciplinarias, como suspensión, reducción de salario y advertencia.